Articles
La importancia de la certificación Qualiopi: una garantía de calidad esencial para la formación
La certificación Qualiopi garantiza la calidad de la formación en Francia y es obligatoria desde 2022 para obtener financiación pública. Refuerza la credibilidad de las organizaciones y asegura formaciones serias para los estudiantes. Preparar la certificación también ayuda a mejorar los métodos internos. Es una ventaja importante tanto para las organizaciones como para los estudiantes.
Autocompletado: ¿Ahorro de tiempo o riesgo para tus datos?
El autocompletado de los navegadores es una función práctica que permite rellenar rápidamente formularios en línea. Sin embargo, conlleva riesgos en términos de seguridad y privacidad. Esta guía explica los peligros potenciales, como errores de entrada o acceso no autorizado a la información guardada, y propone soluciones para proteger tus datos, especialmente mediante la autenticación de dos factores y los gestores de contraseñas.
Asegurar contraseñas: ¿por qué y cómo adoptar buenas prácticas?
La gestión de contraseñas es un elemento esencial de la ciberseguridad, sin embargo, a menudo se descuida. Las contraseñas débiles o reutilizadas pueden exponer a los usuarios a riesgos como el robo de identidad, el fraude financiero o las filtraciones de datos. Este artículo explica por qué es crucial adoptar buenas prácticas, como el uso de gestores de contraseñas, la autenticación de dos factores y el monitoreo de filtraciones de datos, para asegurar eficazmente sus accesos en línea.
VPN para consumidores: las verdades ocultas detrás del marketing
Las VPN a menudo se presentan como una solución milagrosa para el anonimato y la seguridad en línea, pero la realidad es más matizada. Si bien pueden proteger las conexiones en redes públicas y sortear ciertas restricciones geográficas, no ofrecen una privacidad absoluta y pueden ralentizar la conexión. Además, los proveedores de VPN a menudo rechazan las auditorías externas, lo que plantea dudas sobre su fiabilidad. Este artículo desmitifica las VPN y ayuda a entender cuándo son realmente útiles.
La facturación electrónica obligatoria en Francia: lo que las empresas deben saber
A partir del 1 de septiembre de 2026, Francia impone progresivamente la facturación electrónica para todas las empresas sujetas al IVA. Esta reforma busca modernizar los intercambios comerciales, fortalecer la competitividad de las empresas y luchar contra el fraude fiscal. Descubra los plazos clave, las obligaciones a cumplir y cómo anticipar esta transición para aprovecharla al máximo.
La inteligencia artificial: una herramienta poderosa que será lo que hagamos de ella
La inteligencia artificial fascina e inquieta a la vez. Algunos la ven como una revolución beneficiosa, otros temen sus desviaciones. Sin embargo, es esencial recordar que la IA es solo una herramienta: todo depende del uso que se haga de ella. Como un martillo puede construir una casa o ser mal utilizado, la IA refleja las intenciones de quienes la programan y utilizan. En este artículo, exploraremos lo que la IA puede realmente hacer, sus límites y los desafíos éticos que plantea.
PHP en 2025: todavía un pilar del desarrollo web
En 2025, PHP sigue dominando el panorama del desarrollo web, alimentando cerca del 75% de los sitios de internet. A pesar del auge de tecnologías como Node.js, PHP mantiene su posición gracias a actualizaciones regulares, una comunidad activa y un rendimiento mejorado. Lejos de ser reemplazado, PHP y JavaScript del lado del servidor resultan complementarios, cada uno destacando en áreas específicas.
¿Por qué usar un gestor de contraseñas?
Reutilizar las mismas contraseñas debilita tus cuentas y aumenta el riesgo de pirateo. Un gestor de contraseñas te permite generar, almacenar y rellenar automáticamente credenciales complejas y seguras, accesibles desde todos tus dispositivos. Descubre cómo estas herramientas refuerzan tu ciberseguridad con funciones avanzadas como la autenticación de dos factores y el autocompletado de formularios.
La IA al servicio de los formadores: oportunidades y desafíos
La inteligencia artificial (IA) está transformando profundamente la profesión del formador, aportando herramientas innovadoras para personalizar el aprendizaje, automatizar ciertas tareas y enriquecer las experiencias pedagógicas. Si bien la IA ofrece inmensas oportunidades, también plantea desafíos éticos y profesionales. ¿Cómo pueden los formadores aprovechar estas tecnologías mientras preservan la calidad y humanidad de su enseñanza?
La inteligencia artificial y la videovigilancia al servicio de su seguridad
La inteligencia artificial está transformando la videovigilancia, ofreciendo a particulares y empresas soluciones más eficientes e inteligentes. Gracias al análisis en tiempo real, al reconocimiento facial y a las alertas automatizadas, estos sistemas abren el camino hacia una seguridad más intuitiva y proactiva. Ya no se trata solo de capturar imágenes, sino de anticipación e interacción. Descubramos cómo la IA redefine la videovigilancia y qué nos depara para el futuro.